Las ventanas en una casa pasiva
En la construcción de viviendas sostenibles, las ventanas desempeñan un papel esencial, especialmente en las casas pasivas, donde se busca minimizar al máximo el consumo energético. En este post, exploramos por qué las ventanas son tan cruciales en las casas pasivas, usando como ejemplo su instalación en nuestro proyecto NICA.
Las ventanas como parte integral de la envolvente
En una construcción tradicional, las ventanas son puntos débiles cuando se trata de eficiencia energética, ya que representan un puente térmico por el cual se escapa el calor y entra el frío. Este fenómeno obliga a los sistemas de calefacción y refrigeración a trabajar más, aumentando el consumo energético.
Sin embargo, en las casas pasivas, las ventanas no son solo un componente más, sino que forman parte integral de la envolvente térmica de la vivienda. Gracias a los materiales de alta calidad y un diseño optimizado, las ventanas en estas construcciones ayudan a mantener una temperatura interior constante y un confort térmico sin los altibajos que se experimentan en las viviendas de construcción tradicionales.
Elementos de conexión con el exterior
Además de su función energética, las ventanas juegan un papel clave en la salud y el bienestar de los habitantes, al facilitar la conexión con el entorno exterior. Según indica la neuroarquitectura, la relación con el exterior y la luz natural son factores que influyen positivamente en nuestra salud mental y emocional. Las ventanas permiten que la luz entre de manera natural, mejorando la calidad de los espacios interiores, mientras que las vistas favorecen una sensación de amplitud y bienestar. Si además tenemos la suerte de que esas vistas que nos ofrecen son atractivas y podemos contemplar espacios verdes, la influencia sobre el confort aún será mayor.
La colocación de la ventas: un punto clave
No basta con elegir las mejores ventanas; su correcta instalación es crucial para garantizar su máximo rendimiento. La colocación debe seguir unos pasos específicos para asegurar la hermeticidad y evitar cualquier fuga de aire, tal como lo dictan los estándares Passivhaus. Este procedimiento meticuloso elimina los puentes térmicos, asegurando una eficiencia energética óptima y un confort térmico constante en toda la vivienda.
Las ventanas del Proyecto NICA
Para este proyecto, hemos optado por las ventanas mixtas de la serie MAGIS40 de Uniform. Cuentan con características excepcionales que las convierten en una elección perfecta:
Triple vidrio con gas argón en las cámaras, lo que mejora el aislamiento térmico y reduce las pérdidas de calor.
Intercalario de baja conductividad térmica, lo que minimiza las fugas de calor y optimiza el rendimiento de las ventanas.
Estas ventanas no solo ayudan a mantener la temperatura y la acústica en niveles óptimos, sino que también sirven como un puente entre el interior y el exterior, favoreciendo la conexión visual ya que se ha optado por grandes ventanales que favorecen las vistas a la naturaleza que rodea la vivienda.
En este proyecto, las ventanas cumplen con los más altos estándares de eficiencia energética y contribuyen a crear un entorno saludable y confortable para Dominica, su inquilina. Te invitamos a ver el video del proceso de instalación de las ventanas para entender cómo estos detalles contribuyen al éxito del proyecto y al cumplimiento de los objetivos de eficiencia energética y salud.