Metodocrea

La construcción de casas en Asturias y Galicia se ha convertido en una de las opciones más demandadas en los últimos años. Cada vez más personas buscan un hogar en el norte de España, un lugar en el que la naturaleza, el clima y la calidad de vida hacen que la inversión en una vivienda sea muy atractiva. Además, contar con un proyecto bien diseñado y ejecutado por profesionales especializados garantiza un resultado adaptado al entorno y sostenible a largo plazo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Por qué elegir Asturias y Galicia para construir tu casa?

Hay diversos motivos por los que elegir estos rincones de España para disfrutar de tu casa. Motivos que, además, no se ciñen exclusivamente a lo estético.

La belleza natural de Asturias y Galicia como factores atractivos

Asturias y Galicia ofrecen paisajes únicos: montañas, playas, bosques y entornos rurales que invitan a disfrutar de la tranquilidad sin renunciar a los servicios esenciales de las ciudades cercanas. Construir aquí es apostar por un estilo de vida en contacto con la naturaleza. Esto explica, sin duda, el auge de la construcción de casas en Asturias y Galicia como una alternativa a la vivienda en los grandes núcleos urbanos.

Ventajas de la ubicación geográfica en el noroeste de España

Pero además de su belleza, el noroeste peninsular cuenta con una serie de ventajas logísticas fundamentales:

  • Buena conexión por carretera.

  • Aeropuertos internacionales.

  • Excelente red de servicios básicos.

Todo esto permite que la construcción de viviendas en estas zonas no solo se convierta en una decisión estética o de bienestar. Se trata, más bien, de una inversión práctica con una gran proyección de futuro.

Fases del proceso de construcción de casas en Asturias y Galicia

En todo proceso constructivo, es necesario dividir el proyecto en una serie de fases, que van desde la propia obra al control de calidad y supervisión posterior.


Desde la planificación hasta la ejecución: pasos en la construcción

Todo proyecto se inicia con un estudio personalizado. Conocemos a los clientes, sus necesidades, gustos y estilo de vida. Analizamos el terreno y sus posibilidades y comenzamos a trabajar en el diseño de su vivienda. Una vez aprobados los planos y obtenidas las licencias oportunas, comenzamos la obra. La construcción de casas en Asturias y Galicia requiere un seguimiento minucioso de cada fase para garantizar que el resultado final cumpla, no solo con la normativa, sino con las expectativas de nuestros clientes.



Control de calidad y supervisión durante la obra

Un aspecto fundamental es la supervisión constante. En Método Crea, trabajamos con un control exhaustivo de los materiales, plazos y ejecución para garantizar que cada vivienda alcanza los estándares más altos de calidad. Todo esto nos permitirá construir tu casa de forma eficiente, pero también de la manera más segura y duradera. Nos encargamos de todo el proceso para que, vivas cerca o lejos, no tengas que preocuparte de nada.

Tendencias en la construcción de casas en Asturias y Galicia

Casas bioclimáticas y sostenibles: tendencias de futuro en construcción

El diseño bioclimático es una de las principales tendencias actuales en el sector. Estas viviendas aprovechan al máximo la orientación solar, la ventilación natural y los recursos de su entorno para reducir la demanda energética. Con el empleo de este diseño, podemos adaptarnos a las necesidades actuales, apostando especialmente por la eficiencia y el respeto al medio ambiente.

El auge de las viviendas pasivas en el mercado inmobiliario gallego y asturiano

Las casas pasivas representan el máximo nivel de eficiencia energética. En Método Crea, somos especialistas en este tipo de proyectos con el que logramos reducir el consumo hasta en un 90% con respecto a las viviendas convencionales. El crecimiento del mercado de viviendas pasivas confirma que la construcción de casas en Asturias y Galicia camina hacia un futuro en el que el confort, la sostenibilidad y la tecnología se combinan para crear hogares únicos.