Metodocrea

Vivir en un lugar como Galicia o Asturias tiene muchas ventajas: naturaleza, paisajes verdes, aire fresco en los días más calurosos del verano… Sin embargo, la humedad constante de la zona puede afectar al confort y al estado de la vivienda. Por esta razón, las casas saludables en climas húmedos son toda una necesidad. El diseño adecuado mejora la calidad de vida, previene los problemas de salud y garantiza una casa mucho más duradera y eficiente.

¿Qué caracteriza a una casa saludable en clima húmedo?

Una casa saludable se basa en conseguir el bienestar de los que viven en ella. En zonas húmedas, esto adquiere una mayor importancia, ya que la humedad excesiva puede provocar mohos, malos olores y problemas respiratorios en cualquier vivienda.

Indicadores de salud interior (humedad, calidad del aire)

La humedad relativa ideal en una vivienda debería mantenerse entre el 40% y el 60%. Por encima de ese rango, aparecen las condensaciones en paredes y techos, pero por debajo el ambiente se vuelve demasiado seco.

Otro indicador clave es la calidad del aire. Una buena ventilación permite que los ocupantes de las casas saludables en climas húmedos respiren un aire limpio y disfruten de una temperatura estable.

Tu casa saludable, eficiente y energéticamente responsable en Tapia de Casariego

Estrategias constructivas para evitar humedad y mohos

El diseño arquitectónico es clave para proteger la vivienda de la humedad. No basta con levantar unos muros, sino que hay que pensar en cómo actúa la casa frente al clima exterior.

Detalles de envolvente y encuentro forjado-fachada

Una envolvente bien diseñada es un escudo frente a la lluvia y la humedad del ambiente. En este sentido, es muy importante tener muy en cuenta puntos fundamentales como el encuentro entre forjado y fachada para evitar las filtraciones y los puentes térmicos.

El cuidado de estos detalles asegura que las casas saludables en climas húmedos tengan un ambiente interior seco y confortable, hasta el punto de reducir el riesgo de mohos y de mejorar la eficiencia energética.

Materiales y acabados recomendados en entorno atlántico

Los materiales de construcción cumplen una función estética e influyen en la salud y durabilidad de la vivienda.

Materiales transpirables y bajos en COV

En climas húmedos como los de Asturias y Galicia, lo ideal es usar usar materiales higroscópicos y transpirables, que permitan regular la humedad interior sin que se acumulen condensaciones. La madera tratada, las pinturas ecológicas y los aislamientos naturales son ejemplos perfectos. Además, es necesario emplear materiales con bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles (COV), ya que mejoran la calidad del aire interior. De esta forma, las casas saludables en climas húmedos disponen de un ambiente más natural y libre de contaminantes.

Casas sostenibles en Asturias, ¿a qué esperas

Ventilación y control higrotérmico en viviendas saludables

La ventilación es esencial para mantener un ambiente interior sano. Sin una renovación constante del aire, se acumulan humedad y contaminantes, aumentando el riesgo de condensaciones y moho.

Soluciones pasivas y mecánicas para control de humedad

En este sentido, existen dos enfoques que son totalmente complementarios. Por un lado, están las soluciones pasivas, como la ventilación cruzada o las galerías orientadas al sur, que ayudan a mejorar la renovación de aire y aprovechar la radiación solar para reducir la humedad ambiental.

Por otra parte, tenemos las soluciones mecánicas (la ventilación mecánica controlada con recuperación de calor), que garantizan un flujo continuo de aire limpio y controlado durante todo el año, manteniendo estable la humedad y mejorando la eficiencia energética.

La combinación de estas dos estrategias hace que las casas saludables en climas húmedos tengan un equilibrio óptimo entre confort, eficiencia energética y bienestar para sus habitantes.

En Método Crea, creemos que el diseño de una vivienda debe adaptarse siempre al entorno y a las personas que viven en ella. Por esta razón, trabajamos en proyectos de casas saludables donde la eficiencia, el confort y la sostenibilidad van de la mano. Si estás pensando construir tu hogar en Galicia o Asturias y quieres una vivienda preparada para durar y cuidar de tu salud, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a hacer tu sueño realidad.