Arquitectos especialistas en passivhaus

Arquitectos especialistas en passivhaus Los arquitectos especialistas en Passivhaus desempeñan un papel clave en la construcción sostenible. No en vano, estos profesionales diseñan edificios que combinan eficiencia energética con confort y respeto por el medio ambiente. Un enfoque con el que se consigue reducir al mínimo el consumo energético mediante un diseño innovador y el uso de materiales de alta calidad y tecnologías avanzadas. En Método Crea, precisamente, contamos con un equipo de arquitectos especializados en el concepto passivhaus. ¿Por qué elegir arquitectos especializados en Passivhaus? La construcción de viviendas bajo el concepto Passivhaus requiere del diseño y la supervisión de arquitectos especializados. Experiencia en diseño sostenible Los arquitectos especializados en Passivhaus dominan las estrategias con las que reducir el consumo energético, maximizar la eficiencia térmica y emplear materiales ecológicos. Su conocimiento en estándares Passivhaus garantiza el mayor confort, ahorro a largo plazo y respeto por el medio ambiente. Sin duda, brindan una solución arquitectónica avanzada que combina estética, funcionalidad y sostenibilidad y se adaptan a las necesidades del presente y del futuro. Conocimiento en normativas específicas Los arquitectos especialistas en Passivhaus dominan diversos estándares técnicos (aislamiento térmico, hermeticidad, etc.) que son esenciales para construir edificios sostenibles y confortables. Este conocimiento asegura la máxima calidad constructiva y permite cumplir con las regulaciones vigentes. Además, posibilita optimizar los recursos y minimizar el impacto ambiental. Proceso de diseño y construcción de una casa Passivhaus Veamos ahora cómo se desarrolla el diseño y la construcción de una casa Passivhaus desde Método Crea. Desde el concepto hasta la ejecución Diseñar y construir una casa Passivhaus implica un enfoque integral que va desde el concepto hasta la ejecución. Todo se inicia con un diseño en el que se prioriza la eficiencia energética, la orientación solar y el mejor aislamiento. Se eligen materiales de alta calidad y sistemas de ventilación mecánica controlada. Durante el proceso de construcción, la atención al detalle es crucial para asegurar la máxima hermeticidad y evitar los puentes térmicos. El resultado será el mayor confort, sostenibilidad y ahorro energético. Materiales y tecnologías utilizadas Las casas Passivhaus combinan materiales innovadores y tecnologías avanzadas. Por ejemplo, se utilizan ventanas de triple vidrio y aislamiento térmico de alta densidad para minimizar las pérdidas de calor. Los sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor garantizan un ambiente más saludable y cómodo. Además, materiales como la madera certificada y los paneles ecológicos reducen la huella ambiental. Cómo encontrar arquitectos especialistas en Passivhaus En Método Crea te lo ponemos muy fácil para que puedas disponer de los mejores arquitectos especializados en el concepto Passivhaus. Factores clave para elegir al profesional adecuado Para la elección de un profesional de este tipo, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos: Certificación Passivhaus. Comprueba que el arquitecto esté certificado y tenga experiencia en proyectos Passivhaus. Portafolio de proyectos. Revisa sus trabajos anteriores para evaluar la calidad y el estilo. Conocimientos técnicos. Asegúrate que domina aspectos como el aislamiento, la hermeticidad y la ventilación. Adaptación a sus necesidades. Verifica que puede personalizar el diseño según tus requerimientos. Referencias y opiniones. Consulta reseñas de clientes anteriores para conocer su reputación. Certificaciones y experiencia relevante La certificación de Diseñador Certificado Passivhaus es esencial a este respecto. Esta y otras acreditaciones similares garantizan que el profesional en cuestión posee los conocimientos técnicos y el dominio de los estándares de eficiencia energética de este modelo de construcción. Además, la experiencia previa en proyectos similares brinda la capacidad de aplicar las soluciones más prácticas y sostenibles. El impacto de Passivhaus en el futuro de la arquitectura El estándar Passivhaus que llevamos a cabo en Método Crea está transformando el futuro de la arquitectura. La principal razón es que le da un mayor protagonismo a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Este enfoque innovador nos permite construir edificios con un consumo energético mínimo, trabajando en pro del aislamiento térmico, la hermeticidad y la ventilación controlada. Todo esto ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que se ofrece un confort térmico superior y un aire interior más saludable. Con la creciente demanda actual de soluciones sostenibles, Passivhaus se posiciona como un modelo clave para combatir el cambio climático. Todo ello va encaminado a disfrutar de un futuro más verde y responsable.
Diferencias entre casa eficiente y casa pasiva

Diferencias entre casa eficiente y casa pasiva Una casa eficiente y una casa pasiva representan dos enfoques muy innovadores para la sostenibilidad en el hogar. Sin embargo, ambos modelos presentan ciertas diferencias clave en materia de diseño y funcionamiento. Una casa eficiente busca optimizar el consumo energético mediante tecnologías avanzadas y electrodomésticos de bajo consumo. Por otro lado, la casa pasiva prioriza la reducción al mínimo de la demanda energética desde su construcción. En este artículo, precisamente, ahondaremos un poco más en estas diferencias. ¿Qué es una casa eficiente? Una casa eficiente es aquella que optimiza el consumo energético por medio de tecnologías y diseños que reducen el gasto de recursos como el agua o la electricidad. El objetivo es minimizar los costes operativos a través del aislamiento térmico, los electrodomésticos de bajo consumo y las energías renovables. Un modelo que disminuye el impacto ambiental, pero que no alcanza los estándares estrictos de las casas pasivas en términos de autosuficiencia energética y hermeticidad. Características principales de una casa eficiente Las principales características de este modelo de vivienda son: Aislamiento térmico optimizado. Uso de energías renovables. Electrodomésticos de bajo consumo. Iluminación LED. Ventanas de doble o triple acristalamiento. Diseño para sacarle el máximo partido a la luz natural. Sistemas de calefacción y climatización eficientes. Gestión inteligente del agua y la energía. Ventajas y desventajas Las casas eficientes reducen los costes y las emisiones. Además, ofrecen un mayor confort gracias al uso de tecnología avanzada. Sin embargo, su construcción puede ser costosa y requiere de mantenimiento especializado. A diferencia de una casa pasiva, no siempre garantizan la total independencia energética, aunque son muy accesibles y fáciles de adaptar a diversas necesidades y presupuestos. ¿Qué es una casa pasiva o passivhaus? Una casa pasiva, por su parte, es un modelo de construcción en el que se prioriza al máximo la eficiencia energética. En ella se emplean aislamiento superior, ventilación mecánica con recuperación de calor y un diseño bioclimático para minimizar el consumo de energía. Su objetivo es mantener una temperatura confortable durante todo el año y reducir casi al completo el uso de calefacción y climatización convencionales, ello es una de las principales ventajas de las passivhaus. Principios del diseño Passivhaus El diseño Passivhaus se basa en 5 principios clave: Aislamiento térmico óptimo. Hermeticidad. Ventilación mecánica con recuperación de calor. Eliminación de puentes térmicos. Ventanas de alto rendimiento. Estas características permiten reducir las pérdidas energéticas y brindan el mayor confort interior. La eficiencia energética que se consigue es de nivel superior con respecto a las viviendas eficientes. Beneficios energéticos y económicos Como acabamos de señalar, las casas pasivas destacan por su eficiencia energética. El consumo de energía es mínimo debido a su diseño y aislamiento térmico. Estas viviendas reducen los costes en calefacción y climatización para ofrecer un notable ahorro económico a largo plazo. Además, su confort térmico es constante y su impacto ambiental es mínimo. Diferencias clave entre una casa eficiente y una casa pasiva Veamos, ahora sí, con más detalle cuáles son las diferencias de una casa eficiente y una casa pasiva en términos de consumo energético, materiales y costes de construcción y mantenimiento. Consumo energético Una casa eficiente optimiza el consumo energético mediante el uso de electrodomésticos y sistemas modernos que reducen el gasto. En cambio, una casa pasiva minimiza la necesidad de energía desde su diseño al aprovechar mucho mejor el aislamiento térmico, la orientación solar y la ventilación natural. Sin ir más lejos, la casa pasiva se acerca mucho más a la autosuficiencia energética. Materiales utilizados Por otro lado, una casa eficiente utiliza materiales convencionales y diseñados para reducir el consumo energético. Hablamos, por ejemplo, de un aislamiento mejorado y ventanas de doble acristalamiento. La casa pasiva, por su parte, emplea materiales altamente especializados (paneles aislantes de última generación, ventanas triples, sistemas herméticos, etc.) para minimizar las pérdidas térmicas y lograr un consumo energético casi nulo. Costes de construcción y mantenimiento Por último, los costes de construcción y mantenimiento de una casa eficiente son moderados y asequibles. Una casa pasiva, mientras tanto, posee unos costes de construcción más costosos en su origen, pero los ahorros a largo plazo en calefacción y climatización compensan, por lo que se trata de una inversión más inteligente y sostenible.
Decoradores especializados en hostelería en Lugo

Decoradores especializados en hostelería en Lugo El interiorismo de los locales de hostelería es un arte que va más allá de la simple decoración; se trata de crear experiencias memorables que cautiven a los clientes desde el primer momento. Este es, precisamente, el trabajo de nuestros decoradores especializados en hostelería en Lugo, quienes desempeñan una importante labor para crear espacios que reflejen la esencia de cada establecimiento. En un sector tan competitivo, el diseño de un espacio puede ser el factor decisivo que atraiga a los clientes y los invite a regresar. Desde la elección de colores y materiales hasta la disposición del mobiliario y la iluminación, cada elemento juega un papel crucial en la atmósfera general del local. Restaurantes con ambientes acogedores, cafeterías modernas y hoteles que combinan estilo y funcionalidad. Nuestro equipo de profesionales transforma tus ideas en diseños que consigan precisamente eso: atraer y fidelizar a tus clientes. Queremos que descubras aquí cómo podemos impulsar hacia el éxito tu negocio de hostelería. Importancia del diseño interior en establecimientos de hostelería El diseño interior va, sin duda, mucho más allá de la estética y la apariencia de un local de hostelería. Cómo influye el diseño en la experiencia del cliente El diseño nos permite crear ambientes que impacten en las emociones y percepciones de tus clientes. Una decoración atractiva, una iluminación adecuada y la disposición funcional pueden generar confort. Los detalles personalizados refuerzan, además, la identidad del lugar. Con este enfoque, mejoramos la satisfacción de los clientes y fomentamos su fidelidad. Impacto del ambiente en las ventas y la fidelización Factores como la iluminación, la música o la decoración crean experiencias positivas que atraen a los clientes y les invitan a volver. Un ambiente acogedor aumenta la permanencia, impulsa al consumo y permite que el local reciba más recomendaciones para mejorar los ingresos del negocio. Servicios que ofrecemos en decoración para hostelería en Lugo Nuestros decoradores especializados en hostelería en Lugo ofrecen diversos servicios integrales para tu proyecto. Asesoramiento personalizado y planificación del espacio En Método Crea podrás disfrutar de un servicio integral de asesoramiento personalizado y planificación del espacio. Diseñamos ambientes únicos que potencian la funcionalidad y estética de tu negocio. Nuestro equipo se adapta totalmente a tus necesidades y transforma tus ideas en espacios únicos que marcarán la diferencia entre tus clientes. Selección de materiales y mobiliario adecuados Al mismo tiempo, nos enfocamos en combinar diseño, funcionalidad y durabilidad para crear espacios atractivos y acogedores. Para ello, seleccionamos los mejores materiales y el mobiliario más adecuado para la decoración de tu negocio de hostelería en Lugo. Tu local se verá único y destacará siempre en estilo. Implementación de soluciones de iluminación y acústica También diseñamos espacios que combinan estética y funcionalidad para mejorar la experiencia del cliente. Trabajamos con un enfoque personalizado para garantizar un ambiente acogedor, eficiente y con estilo. Gracias a una iluminación y acústica, haremos que tu establecimiento sea inolvidable para tus visitantes. Proyectos destacados de decoración en restaurantes y hoteles de Lugo Los decoradores especializados en hostelería en Lugo ya han llevado a cabo diferentes proyectos en restaurantes y hoteles con enorme éxito: Hotel Solarena: aunamos en un mismo edificio, aunque de forma diferenciada, un hotel y un restaurante. Bar Restaurante 5º Traste: remodelamos completamente un local de 150m2 con bar, cocina y comedor. Cafetería Martínez: renovamos el interior de este emblemático establecimiento manteniendo su esencia. Tendencias actuales en diseño de interiores para hostelería En Método Crea, implementamos cualquier tendencia o estilo que desees para el diseño interior de tu negocio de hostelería. Incorporación de elementos sostenibles y ecológicos La sostenibilidad lidera las tendencias en diseño de interiores para hostelería. El uso de materiales reciclados, la iluminación LED y los muebles ecológicos destacan en aquellos espacios que priorizan la armonía con el medio ambiente. La incorporación de plantas y elementos naturales crea un ambiente fresco y atractivo con el que se mejora la experiencia del cliente. ¿Por qué elegirnos como tus decoradores especializados en hostelería? Ponte en contacto con Método Crea si quieres transformar por completo el diseño interior de tu establecimiento de hostelería. Experiencia y conocimiento del mercado local en Lugo Los decoradores especializados en hostelería en Lugo de Método Crea conocen las tendencias y necesidades locales. Conseguimos así crear diseños que fusionan funcionalidad y estilo. Los ambientes que generamos son únicos y reflejan la identidad de cada negocio. Compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente Por último, tenemos un firme compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Diseñamos espacios cuidando cada detalle para superar las expectativas. Ponemos en nuestro trabajo la máxima pasión y profesionalismo para transformar ideas en ambientes que inspiran y atraen.
7 Razones para contratar a un estudio de arquitectura y constructora

7 Razones para contratar a un estudio de arquitectura y constructora La importancia de un arquitecto en la construcción de tu hogar El arquitecto es capaz de transformar tus ideas en un diseño funcional, seguro y estético. Su experiencia garantiza el uso eficiente del espacio, los materiales de calidad y el cumplimiento de las normativas. Además, supervisa cada etapa del proyecto para evitar errores costosos. Es el momento de conocer hasta 7 razones por las que contratar a un arquitecto. Razón 1. Diseño personalizado adaptado a tus necesidades El arquitecto garantiza un diseño único, funcional y totalmente adaptado a tus necesidades y estilo de vida. A diferencia de las opciones estándar, el arquitecto traduce tus ideas y tus sueños en espacios personalizados que optimizan cada rincón. Esto asegura la máxima estética y originalidad, pero, además, se convierte en la mejor solución para que tu vivienda sea un reflejo de ti. Razón 2. Optimización del espacio y la distribución La experiencia de un arquitecto permite que el diseño sea lo más funcional posible para aprovechar cada metro cuadrado. Podrás disfrutar así de la máxima estética y comodidad. Este profesional es el encargado de crear ambientes equilibrados, iluminados y ventilados que se adaptan a tu estilo de vida. Un arquitecto no solo construye tu casa, sino un hogar eficiente y único para ti y los tuyos. Eficiencia en costes y tiempos El presupuesto y los tiempos de ejecución también son indicativos del éxito o el fracaso de una construcción. Razón 3. Ahorro de tiempo y dinero en la construcción El arquitecto desarrolla una planificación eficiente para optimizar cada detalle y evitar costes innecesarios y retrasos. La experiencia de este profesional permite anticiparse a los problemas antes de que estos ocurran. Además, al implementar un diseño estratégico puede aprovechar al máximo los recursos para brindar los resultados más personalizados y funcionales. Razón 4. Selección de materiales y sostenibilidad Un arquitecto no solo optimiza los recursos, sino que, al mismo tiempo, elige las opciones más responsables con el medio ambiente en materia de materiales. Además, es capaz de integrar el diseño funcional y la eficiencia energética en el proyecto para reducir los costes a largo plazo. Razón 5. Cumplimiento de normativas y permisos legales Los arquitectos conocen las leyes locales, los códigos de construcción y las regulaciones ambientales para que el proyecto de construcción de tu casa se desarrolle de forma segura. Además, se encargan de gestionar todos los permisos necesarios para evitar multas o retrasos inesperados en la ejecución de la obra. Razón 6. Supervisión profesional en cada etapa de la construcción La experiencia del arquitecto le hace llevar el control de calidad en la ejecución para evitar errores que puedan comprometer la estructura o el diseño. Este profesional es quien se encarga de que el proyecto se mantenga dentro del presupuesto estipulado y se eviten gastos innecesarios o de última hora. Su visión integral convierte tus ideas en realidad. Razón 7. Valor añadido y mayor revalorización de la vivienda El diseño único y funcional de un arquitecto le permite sacarle el máximo partido al espacio y los recursos. Una vivienda bien diseñada incrementa su valor añadido y potencial de revalorización en el mercado. La personalización, calidad de los materiales y la eficiencia energética harán que disfrutes de una mayor rentabilidad en el futuro. ¿Por qué Método Crea es la opción ideal para tu proyecto de construcción? Método Crea es, en definitiva, la mejor elección para el proyecto de tu futura casa. Contamos con un equipo técnico especializado compuesto por arquitectos, arquitectos técnicos y de interiores. Combinamos innovación con eficiencia y personalización para garantizar el éxito de tu vivienda. Trabajamos con materiales de la más alta calidad, un diseño funcional y la mejor ejecución para optimizar tanto tiempos como recursos. Nuestro equipo especializado se adapta a cada una de tus necesidades. Si quieres transformar tus ideas en una construcción única, ven a Método Crea.
Arquitectura ecológica: conoce la construcción ecológica de Método Crea

Arquitectura ecológica: conoce la construcción ecológica de Método Crea La arquitectura ecológica está transformando en los últimos años el futuro de la construcción. Un sistema que combina innovación y sostenibilidad y con el que podemos ofrecer soluciones que respetan el medio ambiente y optimizan los recursos naturales. En Método Crea, precisamente, somos especialistas en este nuevo estilo de construcción. La arquitectura ecológica se centra en el uso de diseños inteligentes, materiales sostenibles y técnicas de construcción que reducen el impacto ambiental. Pero, no por ello, dejamos a un lado la funcionalidad ni la estética. En este artículo, trataremos de mostrarte en qué consiste este modelo constructivo y cuáles son sus principios y beneficios. ¿Qué es la arquitectura ecológica? Como acabamos de señalar, la arquitectura ecológica es un modelo de diseño y construcción con el que buscamos minimizar el impacto ambiental de los edificios. Para ello, empleamos materiales ecológicos, sistemas de energías renovables y estrategias para reducir el consumo de recursos como el agua y la electricidad. Además, priorizamos la armonía con el entorno para crear espacios saludables y confortables para sus ocupantes. Este tipo de arquitectura presta especial atención al ciclo de vida completo de las estructuras con el objetivo de reducir los residuos y las emisiones contaminantes. Principios de la construcción ecológica en Método Crea Los principios de la construcción ecológica que empleamos en Método Crea se sustentan en 3 pilares fundamentales: Uso de materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental. Trabajamos con insumos renovables, reciclados o de origen responsable para minimizar la huella ecológica. Eficiencia energética en cada fase de la construcción. Diseñamos procesos y estructuras que optimicen el uso de energía desde la fabricación hasta el uso del edificio. Reducción de residuos y aprovechamiento de recursos. Implementamos estrategias para minimizar los desechos y reutilizar los materiales siempre que sea posible. Beneficios de optar por una construcción ecológica Estos son los beneficios de los que podrías disfrutar si apuestas por la construcción ecológica de Método Crea: Impacto positivo en el medio ambiente. Reducimos la huella de carbono al emplear materiales sostenibles y promover prácticas responsables. Ahorro energético a largo plazo. Gracias a su diseño eficiente, disminuimos el consumo de agua y electricidad en tu casa para reducir costes. Mayor confort y calidad de vida. Priorizamos el aislamiento térmico, la ventilación natural y el uso de la iluminación eficiente para crear espacios más saludables y agradables. ¿Por qué elegir a Método Crea para una construcción ecológica? Ven a Método Crea y podrás disfrutar de estos beneficios de la construcción de casas ecológicas. Nuestra empresa es especialista en este modelo constructivo. Compromiso con el medio ambiente y el cliente En Método Crea creemos que construir va mucho más allá de edificar una estructura. Nuestro compromiso con el medio ambiente es una de las razones principales por las que elegirnos. Utilizamos materiales sostenibles e implementamos técnicas innovadoras que minimizan el impacto ambiental, reducen la huella de carbono y promueven la eficiencia energética. Cada uno de nuestros proyectos refleja la filosofía con la que trabajamos. Buscamos armonizar funcionalidad, diseño y respeto por el medio ambiente. Con Método Crea no solo construyes un espacio, sino que también contribuyes a un futuro más saludable gracias a la arquitectura ecológica. Experiencia y trayectoria en arquitectura sostenible en el norte de España Nuestra experiencia y trayectoria en el diseño y construcción de este tipo de proyectos nos permite consolidarnos como un referente en el mundo de la arquitectura sostenible en el norte de España. Nuestro equipo de trabajo combina innovación y respeto por el entorno natural para ofrecer las mejores soluciones personalizadas, eficientes y responsables. En todos los proyectos con los que trabajamos intentamos reflejar el equilibrio perfecto entre funcionalidad, estética y sostenibilidad. Nos adaptamos a las necesidades específicas de nuestros clientes para construir desde viviendas pasivas a edificios con el más alto rendimiento energético. En Método Crea garantizamos la mayor calidad, pero también el máximo ahorro y un impacto ambiental mínimo en tu vivienda.
¿Cuáles son las ventajas de contratar a un interiorista? | Método Crea

¿Cuáles son las ventajas de contratar a un interiorista? Un interiorista es un profesional que combina estética y funcionalidad para crear ambientes atractivos, prácticos y cómodos. Además, es capaz de darle un enfoque personalizado para adaptar el espacio a los gustos y necesidades de los clientes. En este artículo, te mostramos cuáles son las ventajas de contratar un interiorista en la actualidad. En Método Crea conocemos las últimas tendencias y materiales más actuales. Sabemos cómo sacarle el máximo partido a los recursos para evitar errores costosos. Nuestra experiencia garantiza que el proyecto se ejecute siempre dentro del presupuesto y los plazos previstos para que puedas ahorrar en tiempo y esfuerzo. ¿Por qué contratar a un interiorista para tu proyecto? Un interiorista conoce todo lo necesario para que tu espacio cuente con la máxima funcionalidad y estética. Su experiencia en términos de planificación eficiente te ahorrará tiempo. Ten en cuenta que se trata de un profesional que puede gestionar los proveedores, los materiales y presupuestos de la forma más efectiva. El asesoramiento de un interiorista es, por tanto, clave para que tu proyecto no tenga sobrecostes ni retrasos innecesarios. Principales ventajas de contratar a un interiorista Conozcamos, a continuación, cuáles son las principales ventajas de contratar a un interiorista para tu proyecto. Optimización del espacio para funcionalidad y estilo Un interiorista aprovecha cada rincón e integra soluciones prácticas sin perder la estética del espacio. Su experiencia le permite crear ambientes más equilibrados y eficientes y ajustados a las necesidades del cliente. El espacio no solo se verá mejor, sino que también será más funcional y versátil. Acceso a materiales y proveedores exclusivos Los interioristas suelen tener relaciones directas con fabricantes y distribuidores de alta calidad. Esto hará que tengas acceso a artículos únicos y personalizados que no están disponibles para el público en general. Disfrutarás de una cuidadosa selección de materiales que se adaptan al estilo y necesidades de cada proyecto. Creación de ambientes personalizados que reflejan tu estilo Los interioristas transforman tus ideas en espacios que combinan funcionalidad y estética. Desde la elección de los colores hasta el mobiliario, cada detalle se selecciona para que todo se adapte a tus gustos y necesidades. Lograrás un hogar o un espacio de trabajo que habla de ti y que refleja en todo momento tu estilo. Interiorismo y eficiencia energética: un beneficio añadido El interiorismo no solo crea espacios atractivos, sino que también puede mejorar la eficiencia energética. La elección de materiales sostenibles y el aprovechamiento de la luz natural permiten reducir el consumo de energía. De esta forma, disminuimos el impacto ambiental y disfrutamos de un ahorro económico a largo plazo. Cómo un buen diseño interior contribuye a la sostenibilidad El uso de materiales ecológicos y duraderos y de la luz natural, como acabamos de señalar, reduce el consumo energético. Pero además, también puedes optar por muebles reciclados y de bajo impacto ambiental para disminuir la huella de carbono. Un diseño bien planificado facilita un estilo de vida más responsable con el medio ambiente. Elección de materiales ecológicos y eficientes Una de las ventajas de contratar a un interiorista es que podrás disponer de materiales ecológicos y eficientes. Estos materiales están pensados para ahorrar en el consumo energético y reducir el impacto ambiental. Además, podrás contribuir a la salud del planeta e integrar bienestar y diseño en uno. Interiorista vs hacerlo tú mismo: diferencias clave A diferencia de encargarte tú mismo del proyecto, un interiorista te ofrecerá siempre resultados profesionales y totalmente planificados. De hecho, las decisiones suelen ser improvisadas si lo haces por tu cuenta. El interiorista posee la experiencia y los conocimientos técnicos necesarios para crear espacios funcionales y agradables. Además, podrás contar siempre con el asesoramiento experto en cada etapa del proyecto y disfrutarás de los materiales, los colores y el mobiliario más adecuado. Ven a Método Crea y pondremos a tu disposición los mejores interioristas. Nos ajustaremos en todo momento a tus necesidades y tu estilo.
Arquitectos en el Occidente de Asturias | Método Crea

Arquitectos en el Occidente de Asturias | Método Crea El Occidente de Asturias es uno de los rincones más hermosos del norte peninsular. Un lugar en el que tienen cabida maravillosos paisajes. Si quieres ser partícipe de esta riqueza natural y cultural, en Método Crea contamos con los mejores arquitectos en el Occidente de Asturias para que puedas construir tu casa o tu negocio. Somos especialistas en el diseño y la construcción de viviendas unifamiliares, locales comerciales, hoteles, clínicas, oficinas y mucho más. Te asesoramos en la búsqueda de tu terreno y realizamos un estudio técnico – económico para conocer la viabilidad del proyecto. Además, llevamos a cabo el proyecto básico y de ejecución, elaboramos el presupuesto definitivo, construimos y nos encargamos del interiorismo del espacio. ¿Por qué contratar arquitectos en el Occidente de Asturias? Los arquitectos en el Occidente de Asturias conocen las normativas y las características de la zona para garantizar una planificación mucho más eficiente de tu proyecto. Además, ofrecen soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades del entorno y de sus clientes. De esta forma, son capaces de crear espacios únicos que armonizan con el paisaje y preservan su identidad sacándole el máximo partido al terreno. Servicios que ofrecen los arquitectos en el Occidente de Asturias En Método Crea, como acabamos de señalar, no solo nos dedicamos al diseño y construcción de viviendas, también trabajamos en la creación de locales comerciales. Diseño y construcción Nos encargamos de planificar y ejecutar diferentes proyectos de diseño y construcción garantizando las soluciones más innovadoras y sostenibles. Las viviendas que construimos son altamente eficientes y responden a las necesidades de nuestros clientes pues cuidamos desde el principio todos los detalles para que queden satisfechos con el resultado. Proyectos de locales comerciales También ofrecemos servicios especializados en el diseño y la construcción de proyectos de locales comerciales. Combinamos diseño funcional y estética moderna para crear espacios adecuados para las necesidades de nuestros clientes. Apostamos por la total eficiencia operativa del negocio, respetando en todo momento la normativa y adaptándonos al entorno local. Garantizamos las mejores soluciones personalizadas para responder a las exigencias de cada uno. Arquitectura sostenible en el Occidente de Asturias La arquitectura sostenible tiene como objetivo reducir el impacto ambiental. Para ello, hacemos un uso eficiente de los recursos, y empleamos tecnologías ecosaludables. Además, integramos el diseño del edificio para que pueda aprovechar las fuentes de energía renovable. De esta forma, fomentamos la disminución de la huella de carbono y mejoramos la calidad de vida de las personas. Proyectos llave en mano: una solución integral Uno de los servicios fundamentales de nuestros arquitectos en el Occidente de Asturias es el proyecto llave en mano. En Método Crea, nos encargamos de todo el proceso, desde el diseño hasta la entrega final, incluso de la gestión del terreno, si aún no tienes uno, para garantizar la máxima calidad, eficiencia y cumplimiento en los plazos. Podemos adaptar cada proyecto a las necesidades del cliente, gestionando cada detalle técnico y administrativo. ¿Cuánto cuesta un proyecto arquitectónico en el Occidente de Asturias? El precio de un proyecto arquitectónico de este tipo puede variar en función de una serie de factores y características. Factores que influyen en el coste Estos son algunos de los factores que consideramos para realizar un presupuesto detallado: Tamaño y complejidad del diseño: influye en los materiales y la mano de obra necesaria. Ubicación del proyecto: afecta al coste debido a la normativa local, el precio del suelo y el acceso a los principales recursos. Calidad de los acabados. Tecnología implementada. Presupuestos personalizados para cada cliente En Método Crea entendemos que cada proyecto es único. Por ello, nuestros arquitectos en el Occidente de Asturias realizan presupuestos personalizados y adaptados a las necesidades y preferencias de cada cliente. Analizamos cuidadosamente cada detalle del diseño, los materiales y el cronograma de la construcción. Solo así podemos brindar un servicio a medida para garantizar la máxima calidad en la ejecución de cada obra.
Construcción de casas sostenibles industrializadas en Lugo

Construcción de casas sostenibles industrializadas en Lugo En los últimos años, la construcción de casas sostenibles industrializadas ha ganado una enorme relevancia. No en vano, se ha convertido en una excelente solución frente a los desafíos ambientales y de la vivienda. En Método Crea, precisamente, nos hemos especializado en este tipo de construcciones. Combinamos la eficiencia de la fabricación industrial con los principios de la sostenibilidad. Así podemos reducir el impacto ambiental y optimizar los recursos. Con nuestras casas, disminuimos el tiempo y los costes de construcción y promovemos el uso de materiales ecológicos y tecnologías de energía limpia. Construcción de casas sostenibles industrializadas Vivimos en un mundo en el que la conciencia ecológica crece. Las ciudades y sus habitantes buscan alternativas más verdes para disfrutar de un mayor confort y un consumo energético más bajo. En este contexto, la construcción de viviendas sostenibles industrializadas se convierte en una opción clave para el futuro de muchas personas. ¿Qué significa la sostenibilidad en la vivienda? La sostenibilidad en la vivienda alude al diseño y la construcción de hogares que minimizan el impacto ambiental y optimizan el uso de los recursos naturales. Un ejemplo de estas viviendas son las que utilizan un entramado ligero de madera, una estructura renovable y eficiente que reduce la huella de carbono. Estas estructuras sostenibles emplean forjados y cubiertas entramadas para obtener un aislamiento térmico y acústico más eficiente. Además, su construcción es más rápida y utiliza menos energía. Son, por tanto, viviendas ecológicas, energéticamente muy eficientes y que promueven el bienestar de sus ocupantes respetando el medio ambiente. Ventajas de la construcción de casas sostenibles industrializadas con Método Crea Nuestras casas sostenibles industrializadas presentan una serie de ventajas con respecto a las viviendas de construcción tradicional. Agilidad en el proceso de montaje Los paneles estructurales de las casas sostenibles industrializadas se fabrican en un entorno controlado para reducir tiempos y minimizar los retrasos causados por factores climáticos u otros imprevistos. Al llegar al lugar de construcción, estas piezas se ensamblan de forma rápida y eficiente. De esta forma, disminuimos la duración total del proyecto y reducimos el impacto ambiental al optimizar el uso de los recursos. Control de la calidad La fabricación en un entorno controlado nos permite minimizar los errores humanos y garantizar un acabado mucho más preciso. Cada componente se somete a estrictos controles de calidad antes de ser enviado al lugar de construcción. Con esto, no solo aseguramos la durabilidad y eficiencia energética. También logramos un menor impacto ambiental y nos alineamos con los principios de la sostenibilidad. Control de tiempo y costes La construcción de casas sostenibles industrializadas está pensada también para reducir los retrasos que se producen a causa del clima. Los materiales son optimizados, por lo que evitamos el desperdicio y disminuimos los costes en la construcción. Este enfoque nos permite llevar a cabo una planificación más precisa del proyecto, una entrega más rápida y un gran ahorro económico. Disminución de riesgos laborales Por último, este modelo de construcción nos permite minimizar los accidentes en la obra. Nuestros trabajadores están menos expuestos a peligros relacionados con maquinaria pesada o la altura. Nuestros procesos estandarizados mejoran la seguridad al seguir una serie de protocolos muy estrictos. De esta forma, protegemos la salud de nuestros empleados y reducimos los costes asociados a seguros y bajas por accidentes laborales.
Construcción biopasiva en el occidente de Asturias y Mariña Lucense

Construcción biopasiva en el occidente de Asturias y Mariña Lucense Una de las tendencias más innovadoras en el ámbito de la arquitectura y la sostenibilidad es la construcción biopasiva. Un método que se basa en la creación de edificios que combinan los principios del diseño bioclimático y las técnicas de construcción pasiva. En Método Crea, precisamente, trabajamos con este sistema en el occidente de Asturias y la Mariña Lucense. Nos encargamos de optimizar el uso de los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental. Priorizamos la eficiencia energética y el confort para reducir la necesidad de utilizar sistemas de climatización artificiales. Además, promovemos el uso de materiales ecológicos y técnicas que disminuyen la huella de carbono. Construcción biopasiva en el occidente de Asturias y Mariña Lucense La arquitectura biopasiva nos permite integrar perfectamente los edificios con su entorno para minimizar el impacto ambiental. El principal objetivo de las viviendas de Método Crea es maximizar la eficiencia energética para disfrutar de un mayor confort interior. ¿Qué es la construcción biopasiva? La construcción pasiva está pensada para buscar la mayor eficiencia energética en las viviendas. Utilizamos principios del diseño pasivo y materiales saludables, siendo en su mayor parte ecológicos, para así lograr viviendas más saludables para sus habitantes. El concepto de construcción biopasiva lo logramos aplicando en nuestras viviendas pasivas materiales y conceptos de bioconstrucción pensando en la salud de las personas. Diferencias entre la construcción biopasiva y la construcción pasiva Si tenemos que señalar las diferencias entre ambos conceptos, podemos asegurar lo siguiente: La construcción pasiva se centra en maximizar la eficiencia energética mediante el aislamiento térmico, la ventilación controlada y la optimización del uso de energía. De esta forma, se reduce el consumo energético de la vivienda. La construcción biopasiva comparte estos principios, pero su principal diferencia es que también prioriza la salud y el bienestar de las personas. Aquí se utilizan materiales naturales no tóxicos, garantizando la calidad del aire, el control de la humedad, el confort térmico y se realizan instalaciones eléctricas biocompatibles para evitar los campos eléctricos electromagnéticos dentro de la vivienda. En Método Crea realizamos viviendas pasivas y biosaludables. Si estás interesado en una vivienda pasiva o una vivienda pasiva biosaludable no dudes en ponerte en contacto con nosotros desde el primer momento para poder asesorarte en todo el proceso, teniendo en cuenta la importancia a la hora de seleccionar el terreno y así poder acompañarte, proyectarte y construirte la vivienda saludable que deseas.
Constructora de casas unifamiliares en Lugo

Constructora de casas unifamiliares en Lugo Las viviendas unifamiliares son un tipo de construcción que permite un mayor control sobre el diseño, los materiales y la distribución de los espacios. De hecho, se pueden adaptar más fácilmente a las necesidades y los gustos de los clientes. En Método Crea somos tu constructora de casas unifamiliares en Lugo. Estas viviendas ofrecen una mayor privacidad y tranquilidad, ya que están separadas de otras. Además, se reducen los ruidos y cuentan con espacios exteriores en forma de jardines o patios. Cada uno de estos espacios proporciona un entorno más saludable y agradable para toda la familia. Proceso de construcción de casas unifamiliares La planificación y el diseño son dos de los aspectos principales en el proceso de construcción de una vivienda unifamiliar. En Método Crea trabajamos con un diseño arquitectónico y personalizado. A su vez, nos encargamos de brindar una construcción estructural e integral con los mejores acabados y el equipamiento más adecuado. Diseño arquitectónico personalizado Nuestra constructora de casas unifamiliares en Lugo refleja totalmente las necesidades y el estilo de vida de nuestros clientes. Nos centramos en adaptar cada detalle, desde la distribución de los espacios hasta la elección de los materiales y acabados. Todo ello con el objetivo de optimizar la funcionalidad y la estética del hogar. El diseño personalizado nos permite ofrecer la libertad de incorporar soluciones innovadoras y sostenibles. Garantizamos la construcción de una vivienda unifamiliar única y a medida. Un tipo de diseño con el que se consigue un mejor aprovechamiento del terreno y la integración con su entorno. En Método Crea, como constructora de casas unifamiliares en Lugo, también nos dedicamos a las instalaciones y el equipamiento de nuestras viviendas. Las dotamos de todo lo necesario para que las personas puedan vivir en ellas, siempre teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada cliente. Nos encargamos de facilitar tanto el mobiliario de la vivienda como todos los elementos que le aportan el máximo confort y la decoración. Desde un primer momento, definimos la idea principal de equipamiento que queremos para obtener un proceso constructivo mucho más planificado y acertado. Servicios complementarios de construcción Además del modelo constructivo, en nuestra empresa también brindamos servicios de gestión de permisos y licencias, supervisión de las obras y control de calidad y mantenimiento y soporte posventa. Gestión de permisos y licencias En Método Crea brindamos una gestión integral de todo el proceso. No en vano, te acompañamos en todos los pasos a la hora de construir tu vivienda, hasta el punto de encargarnos de todo lo relativo a la gestión de los permisos y licencias necesarios para comenzar las obras. Así pues, no te preocupes si no sabes qué trámites debes realizar para la construcción de tu vivienda unifamiliar. Nosotros nos encargamos de todo. Supervisión y control de calidad En nuestra constructora de casas unifamiliares en Lugo llevamos a cabo todo el proceso de construcción de tu proyecto. De esta forma, supervisamos en todo momento las obras para adaptarlas desde un primer momento a tus necesidades. Durante este proceso, realizamos diversos controles de calidad para comprobar que todo sigue su curso de la manera más eficiente. Mantenimiento y soporte posventa Por último, en Método Crea te brindamos una atención totalmente personalizada y un servicio postventa centralizado. En todo momento, tendrás la comodidad de saber que todo está perfectamente controlado. Atendemos todas tus necesidades desde el inicio hasta su finalización. La experiencia que brindamos a nuestros clientes es de la más alta calidad y sin ningún tipo de complicaciones.